Aprende a soldar: nuestros consejos para empezar

Aprende a soldar: nuestros consejos para empezar

Saber soldar significa ser capaz de realizar tú mismo un sinfín de trabajos y pequeñas creaciones que de otro modo sería imposible realizar. Trabajar con metal y poder darle la forma que deseas abre todo un mundo de nuevas posibilidades para el menos experimentado.

Pero aquí está: la soldadura implica traer metal fundido, mediante el manejo de electricidad de alta intensidad o gas inflamable. Dicho así, da un poco de miedo... Sin embargo, una vez que aprendes a hacerlo, la soldadura es una formalidad.

Soldadura por arco, hilo, TIG o MIG, difícil saber a qué técnica acudir sin haber aprendido a soldar. No pretendemos darte un curso de soldadura, pero queremos guiarte para que te inicies fácilmente. El objetivo es que usted obtenga resultados rápidamente.

Sigue la guía, te lo explicamos todo.

 

¿Cuáles son los diferentes tipos de soldadura?

tipos de soludadura

Cada técnica de soldadura responde a una determinada necesidad. Según el metal a soldar, su espesor y lo que se pretenda hacer con él, hay que adaptarse y elegir uno u otro. Sin embargo, ¡cuidado, no improvisamos soldadora indura! Hay que aprender, a fuerza de pruebas y ensayos. Aquí están los diferentes métodos de soldadura y su utilidad.

 

  • Soldadura por arco eléctrico

Este método es accesible y muy efectivo, especialmente para el bricolaje. Una estación de soldadura alimentada con electricidad transforma la corriente eléctrica, en particular su intensidad, y atraviesa un electrodo que se fusionará cuando se cree un arco eléctrico entre su punta y los elementos metálicos a soldar.

De fácil acceso, la soldadura por arco eléctrico será adecuada para cualquier principiante en bricolaje.

 

  • Soldadura MIG o MAG

En primer lugar:

    • MIG: gas inerte metálico. Aquí, el gas es argón o helio.
    • MAG: gas metal activo. El gas utilizado es una mezcla de argón y CO2 o una mezcla de argón y oxígeno.

Esta técnica consiste en crear un arco eléctrico mediante un electrodo, que estará protegido por un gas. Se obtiene así una soldadura por puntos muy fuerte. Esta técnica de soldadura con gas permite soldar tanto aluminio como acero inoxidable o hierro.

Más fuerte que la soldadura por arco, la soldadura MIG y MAG también es más difícil de acceder.

 

  • Soldadura TIG

TIG significa gas inerte de tungsteno. De nuevo, el principio se basa en la soldadura mediante arco eléctrico, protegido por un gas (generalmente argón). La soldadura TIG se utiliza para trabajos finos y precisos, donde la soldadura debe ser resistente y estética. La soldadura TIG corresponde a los requisitos de solidez y estética de las soldaduras.

 

  • Soldadura con soplete

En este caso, no hay electrodo, sino una mezcla de gases que provoca una llama a muy alta temperatura. El acetileno y el oxígeno se utilizan para fusionar las dos partes metálicas que se van a la máquina de soldar indura. Esta técnica requiere mucha experiencia para obtener un buen resultado.

 

La soldadora indura ofertas con soplete requiere más experiencia que las demás para un dominio completo y un resultado satisfactorio.

 

¿Qué técnica de soldadura se debe favorecer para aprender a soldar?

Seamos pragmáticos y concentrémonos en el método más adecuado para aprender a soldar, a saber, la soldadora mig indura por arco eléctrico. Tanto en términos de equipo como de método, esta forma de soldar es accesible para todos. Se trata de trabajar metódicamente y practicar. La mano amiga llega rápidamente.

Gracias a esta técnica se pueden soldar metales de diferentes espesores (de 1 a 10 mm) obteniendo un resultado resistente y satisfactorio. Relativamente fácil de aprender, esta técnica le permite ampliar sus habilidades como manitas.

  • Herramientas de soldadura por arco

Asegúrese de tener el equipo adecuado para trabajar correctamente:

    • Una estación de soldadora indura precios eléctrica: un modelo Inverter permite evitar las roturas de arco creando una corriente continua.
    • Electrodos: 1,6 mm, 2,5 mm o 3,2 mm según el espesor del metal a soldar.
    • Un cepillo metálico: limpia la superficie de la pieza a soldar.
    • Un martillo picador: elimina los residuos y el exceso de material después de la soldadura.
    • Un molinillo: hace que el resultado final sea más limpio y preciso.

 

  • Equipo de seguridad

Atención, no se puede soldar sin usar EPP (equipo de protección personal). La soldadora kraft 200 amp por arco a veces produce pequeñas salpicaduras de metal fundido. En otras palabras, ¡una gota en tu piel inevitablemente te dejará un recuerdo desagradable!

    • Capucha o máscara de soldadura: no mire directamente al arco, sin protección, a riesgo de causar quemaduras alrededor de los ojos y daños en la retina. Algunos modelos están equipados con cristales líquidos que opacifican la claraboya en cuanto se produce el arco.
    • Guantes gruesos de cuero: los guantes para soldar son muy resistentes y evitan quemaduras.
    • Un delantal de soldadura: se trata de un delantal grueso, a menudo de cuero, que también evita incidentes.
    • Zapatos protectores y manga larga (el arco puede causar una “quemadura de sol”).

 

  • Empezar a soldar

En primer lugar, asegúrese de trabajar en un banco de trabajo o en una superficie de trabajo estable. Estar en una posición cómoda.

Al principio, equípate y no dudes en simular gestos. El objetivo es familiarizarse con el equipo y “sentir” el acercamiento de la varilla (electrodo) a la pieza a soldar. Tendrás menos dudas una vez que el proceso haya comenzado.

Para la práctica, tome 2 piezas de metal de aproximadamente 1 mm de espesor. Es perfecto para empezar. Esto le evitará trabajar a máxima potencia y una baqueta de 1,6 mm será suficiente.

 

  • Pegar las dos piezas de metal que se van a soldar
    • Conecta un electrodo a tierra (está equipado con un clip para colgarlo fácilmente).
    • Encienda su soldadora krafter.
    • No dudes en dar unos pequeños golpes con el palo para provocar el arco.
    • Una vez que aparece el arco, está soldando.

 

Trabaja gradualmente, en pequeños trazos, para asegurarte de no agregar demasiado material de una sola vez. Rápidamente notarás cómo mover el electrodo para obtener una soldadora krafter 120 bastante homogénea y resistente al mismo tiempo.

Se necesita práctica para llegar a sentir el momento en que el electrodo está demasiado cerca y se pega a la amalgama. Esto debe evitarse, ya que puede dar lugar a la formación de un orificio en la pieza a soldar. Tienes que trabajar por etapas y no tener miedo de dedicarle tiempo al principio.

No es raro que al principio, si suelda acero delgado, la soldadora krafter precio sea demasiado gruesa o sugiera falta de material.



Blog de Chile

Galletas de chocolate: Receta , paso a paso

Galletas de chocolate: Receta , paso a paso

Descubre la receta perfecta de galletas de chocolate: crujientes por fuera y suaves por dentro. ¡Sigue este paso a paso y disfruta de un sabor irresistible!

¿Cuáles son las estaciones del año?

¿Cuáles son las estaciones del año?

Conoce cuales son las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Aprende cómo influyen en la naturaleza y nuestra vida cotidiana.

6 Consejos para cuidar tu barba

6 Consejos para cuidar tu barba

Sigue estos consejos para el cuidado de la barba: descubre cómo mantener tu vello facial en óptimas condiciones. ¡Logra una barba impecable y atractiva!

¿Cuáles son las mejores computadoras del mercado?

¿Cuáles son las mejores computadoras del mercado?

Descubre las mejores computadoras del mercado en 2023: laptops, PCs de escritorio, estaciones de trabajo y todo en uno. Encuentra tu opción ideal aquí.

Esquizofrenia: Tratamiento, síntomas, mitos y realidades

Esquizofrenia: Tratamiento, síntomas, mitos y realidades

Descubre la esquizofrenia: causas, síntomas y tratamiento en nuestro completo artículo informativo. Encuentra respuestas aquí.

Cómo preparar pollo estilo de KFC - Receta

Cómo preparar pollo estilo de KFC - Receta

Aprende cómo preparar pollo KFC en casa con nuestra receta secreta. Disfruta del sabor auténtico en tu propia cocina. ¡Delicioso y crujiente!

Suscribete a nuestro Boletín