Las vacaciones de invierno en Santiago durante julio de 2025 se vivirán con una amplia variedad de panoramas ideales para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Este año, el receso escolar se extiende del 23 de junio al 4 de julio, según el calendario del Ministerio de Educación. Si te preguntas qué hacer en Santiago durante las vacaciones de julio, este artículo es tu guía definitiva con más de 20 actividades imperdibles. Desde museos interactivos y shows en vivo, hasta escapadas a la nieve o experiencias al aire libre, hay alternativas para todos los gustos, edades y presupuestos. Prepárate para vivir unas vacaciones inolvidables sin salir de la capital.
Actividades culturales y para la familia
Museo Interactivo Mirador (MIM)
El MIM, ubicado en la comuna de La Granja, es uno de los centros de divulgación científica más importantes de Latinoamérica. Ofrece más de 300 módulos interactivos distribuidos en distintas salas temáticas como el cuerpo humano, física, percepción y medioambiente. Durante las vacaciones de julio, suelen sumar actividades especiales para niños y familias. Es una experiencia educativa y entretenida al mismo tiempo, ideal para estimular la curiosidad.
Museo Nacional de Historia Natural
En el corazón del Parque Quinta Normal, este museo gratuito es uno de los más visitados en Chile. Durante el invierno 2025 ofrecerá talleres sobre biodiversidad, arqueología, insectos y astronomía. También cuenta con exhibiciones permanentes como el esqueleto de la ballena azul y colecciones de pueblos originarios. Es perfecto para combinar un paseo cultural con un picnic en el parque.
Exposiciones urbanas en archivos y museos
Durante julio, diversos espacios culturales de Santiago ofrecen muestras y exposiciones gratuitas o de bajo costo. Una de las más recomendadas es “Santiago, comuna de barrios” en el Archivo Nacional, que retrata la evolución social y urbana de la ciudad. En el MAC y GAM también podrás encontrar arte contemporáneo, instalaciones visuales y propuestas digitales interactivas, perfectas para estimular la creatividad de jóvenes y adultos.
Entretenimiento y shows en vivo
ComicCon Chile (4–6 de julio)
Espacio Riesco será nuevamente el epicentro de la cultura pop con la esperada ComicCon Chile 2025. Este evento reúne a miles de fanáticos del cine, series, cómic, anime, manga y videojuegos. Se esperan invitados internacionales, concursos de cosplay, paneles con actores y una gran zona de merchandising. Es una experiencia inmersiva y muy visual que encanta a todas las edades.
31 Minutos en vivo (6 de julio)
Uno de los espectáculos más esperados por familias y nostálgicos. El show en vivo de “31 Minutos” regresa con nuevas canciones, humor y sus entrañables personajes. Se presentará en el Movistar Arena con múltiples funciones, ideal para un panorama que une a generaciones. Las entradas suelen agotarse rápido, por lo que se recomienda adquirirlas con anticipación.
“Viaje a Mombasa” - espectáculo circense
Este show circense de estilo contemporáneo mezcla teatro, danza y acrobacia en una experiencia sensorial para toda la familia. Inspirado en paisajes africanos y culturas del mundo, se presenta bajo carpa en el Estadio Nacional. Una alternativa mágica para quienes buscan una experiencia artística distinta durante las vacaciones.
Naturaleza, deporte y aire libre
Cajón del Maipo – escapada de montaña
A solo una hora y media de Santiago, el Cajón del Maipo ofrece paisajes cordilleranos, aguas termales, senderos nevados y pueblos con encanto como San José o El Melocotón. Puedes realizar trekking, descansar en las Termas de Colina, o visitar el Embalse El Yeso. Es una excelente opción para reconectarse con la naturaleza sin alejarse demasiado de la capital.
Parque Mapocho Río
Este nuevo espacio urbano, construido sobre antiguos terrenos industriales, se extiende por varios kilómetros al norte de Santiago y ofrece canchas, skatepark, senderos peatonales y miradores. Es ideal para hacer ejercicio, pasear con niños o simplemente disfrutar de un entorno verde sin salir de la ciudad.
Parque Observatorio Cerro Calán
Ubicado en Las Condes, combina naturaleza con astronomía. Ofrece miradores con vista panorámica de Santiago, senderos suaves para trekking y una zona de picnic. Es perfecto para una jornada relajada, con aire limpio y buenas vistas. A menudo, se organizan actividades de observación estelar guiadas por astrónomos.
Ciclorecreovía dominical
Cada domingo, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, varias calles principales de Santiago se transforman en rutas exclusivas para ciclistas, peatones y patinadores. Es una iniciativa saludable, gratuita y familiar que fomenta el deporte urbano. Puedes recorrer desde el Parque Bustamante hasta el centro histórico de forma segura y entretenida.
Actividades indoor y recreativas
Jumper Park (trampolines)
En distintas comunas de Santiago existen parques de trampolines que se convierten en una excelente opción cuando el clima no acompaña. Ofrecen zonas para salto libre, piscina de esponjas, muros de escalada y más. Es una alternativa que combina diversión con actividad física, ideal para niños y adolescentes que buscan liberar energía en vacaciones.
Eventos y ferias profesionales
SmartCity Expo Santiago
Un evento internacional enfocado en ciudades inteligentes, movilidad sostenible y tecnología urbana. Se realizará en Estación Mapocho a mediados de julio y reunirá a expertos, empresas y autoridades en planificación urbana. También es una oportunidad para estudiantes de ingeniería, arquitectura y ciencias sociales.
Business Travel Expo
Agendada para el 31 de julio, esta feria reúne a profesionales del turismo de negocios, hotelería y transporte ejecutivo. Aunque no está orientada al público general, es interesante para emprendedores y agencias de viaje que buscan nuevas tendencias e innovación en el rubro.
Actividades en la nieve a un paso de la ciudad
Centros de ski: Valle Nevado, El Colorado, La Parva y Portillo
En invierno, la nieve transforma los Andes en un paraíso para esquiadores. Desde Santiago puedes llegar fácilmente a cuatro centros principales:
-
Valle Nevado: el más grande de Sudamérica, ideal para esquiadores expertos.
-
El Colorado y La Parva: perfectos para principiantes, con escuelas de ski y snowpark.
-
Portillo: el más tradicional, con vistas a la Laguna del Inca y alojamiento en altura.
Todos ofrecen arriendo de equipo, clases y opciones gastronómicas.
Consejos prácticos para disfrutar las vacaciones
-
Planifica con anticipación: reserva entradas y tours al menos con una semana de antelación.
-
Vístete en capas: las mañanas pueden ser muy frías, especialmente si vas a la nieve.
-
Transporte seguro: para lugares como Cajón del Maipo o centros de ski, considera agencias especializadas o autos con cadenas.
-
Evita las horas punta: si vas a museos o parques, intenta ir temprano para evitar aglomeraciones.
Vive unas vacaciones inolvidables
Estas vacaciones de invierno 2025, Santiago se transforma en un escenario lleno de actividades para todos los gustos. Ya sea que prefieras la tranquilidad de un museo, la emoción de deslizarte en la nieve o la magia de un espectáculo en vivo, hay opciones para cada tipo de viajero o residente. Aprovecha esta oportunidad para explorar tu ciudad o planear una escapada cercana. ¡La capital te espera con los brazos abiertos!
FAQ
¿Qué actividades son gratuitas para niños?
Museos como el Nacional de Historia Natural y la Ciclorecreovía son gratis. Algunos parques también ofrecen talleres sin costo.
¿Dónde se puede ver nieve sin ir tan lejos?
Centros como El Colorado o La Parva están a solo 90 minutos de Santiago.
¿Qué hacer si llueve durante las vacaciones?
Hay múltiples alternativas indoor: museos, centros de trampolines, cines o shows como 31 Minutos o Viaje a Mombasa.
¿Cómo se llega al Cajón del Maipo sin auto?
Existen buses y tours que salen desde el centro de Santiago. Algunos incluyen termas y almuerzo.
¿Dónde encontrar información actualizada de panoramas?
Webs como chileestuyo.cl, meteored.cl y redes sociales de municipalidades actualizan su cartelera cada semana.