Conoce todo sobre la celebración del Día del Locutor en Chile

El Día del Locutor en Chile recuerda y celebra a todas aquellas personas que desde los inicio de la radiotelefonía en nuestro país en 1922, emiten su voz por medio de ondas electromagnéticas que llegan a todos los hogares chilenos y de todo el mundo. Estas personas, solo con su voz se convierten en verdaderos servidores públicos al estar ahí cada día, dispuestos a entretener, educar e informar sin importar lo que suceda.
Nacimiento del Día del Locutor en Chile
A pesar que la Radio y por supuesto todos los profesionales de la locución y la radio existen desde 1922, el Día del Locutor en Chile es nuevo; existe desde hace 4 años.
La razón es que en nuestro país se celebra desde el año 1991 por decreto del Presidente Patricio Aylwin el Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora cada 21 de septiembre. Con esta fecha se quiso modificar la decisión de la administración anterior del presidente Juan Antonio Ríos quien instituyo el Día de la Radio en el año de 1942 y que se celebraba cada 21 de septiembre; fecha en la que todas las emisoras de Chile se silenciaban por 24 horas.
Sin embargo, nunca se instituyo un día dedicado exclusivamente a destacar la labor que cumplen los locutores radiales en Chile. Este día ya existía en otros países de la región como México, Perú, Colombia y Argentina.
Por eso, el 14 de abril del 2014 el Círculo de Amigos del Micrófono se reunió con las autoridades de los gobiernos local y nacional, en donde realizaron la petición de instaurar el Día del Locutor en Chile. Dicha petición fue aceptada por todos.
Así, el 5 de abril de 2017, se decretó mediante la Ley 28.001 publicada en el Diario Oficial que cada 14 de abril se celebraría el Día del Locutor en Chile.
ARTÍCULOS

Receta de Pan de Pascua: El postre tradicional en Chile
Descubre la auténtica receta del Pan de Pascua chileno: una delicia tradicional que celebra la Navidad con sabor y tradición.

¿Cuáles son los principales ríos de Chile?
Explora los impresionantes ríos de Chile y su impacto en la naturaleza y la cultura. ¡Viaja con nosotros a través de estos tesoros naturales únicos!

Mejores regalos para esta Navidad 2023
Conoce diferentes ideas para sorprender a tus seres queridos en esta navidad, no te quedes sin vivir la magia de Diciembre

Pasos que debes seguir para cuidar tu piel
Cuidar tu piel y crear una rutina de "skin care" es muy importante, te daremos algunos consejos claves para que puedas lucir una piel sana y radiante

Día de la Inmaculada Concepción - Perú
Descubre la rica tradición del Día de la Inmaculada Concepción en Perú: fe, cultura y unidad celebradas el 8 de diciembre.

¿Qué beneficios tiene la espinaca en tu salud?
Aprende como la espinaca es fuente de Nutrición y conoce todos los beneficios para la salud. Aprende como esta verdura verde es un superalimento imprescindible.
Suscribete a nuestro Boletín