Conoce todo sobre la celebración del Día del Locutor en Chile

Conoce todo sobre la celebración del Día del Locutor en Chile

El Día del Locutor en Chile recuerda y celebra a todas aquellas personas que desde los inicio de la radiotelefonía en nuestro país en 1922, emiten su voz por medio de ondas electromagnéticas que llegan a todos los hogares chilenos y de todo el mundo. Estas personas, solo con su voz se convierten en verdaderos servidores públicos al estar ahí cada día, dispuestos a entretener, educar e informar sin importar lo que suceda.

Nacimiento del Día del Locutor en Chile

A pesar que la Radio y por supuesto todos los profesionales de la locución y la radio existen desde 1922, el Día del Locutor en Chile es nuevo; existe desde hace 4 años.

La razón es que en nuestro país se celebra desde el año 1991 por decreto del Presidente Patricio Aylwin el Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora cada 21 de septiembre. Con esta fecha se quiso modificar la decisión de la administración anterior del presidente Juan Antonio Ríos quien instituyo el Día de la Radio en el año de 1942 y que se celebraba cada 21 de septiembre; fecha en la que todas las emisoras de Chile se silenciaban por 24 horas.

Sin embargo, nunca se instituyo un día dedicado exclusivamente a destacar la labor que cumplen los locutores radiales en Chile. Este día ya existía en otros países de la región como México, Perú, Colombia y Argentina.

Por eso, el 14 de abril del 2014 el Círculo de Amigos del Micrófono se reunió con las autoridades de los gobiernos local y nacional, en donde realizaron la petición de instaurar el Día del Locutor en Chile. Dicha petición fue aceptada por todos.

Así, el 5 de abril de 2017, se decretó mediante la Ley 28.001 publicada en el Diario Oficial que cada 14 de abril se celebraría el Día del Locutor en Chile.



Blog de Chile

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Estos impresionantes depredadores prehistóricos, han dejado una huella imborrable en el mundo de la paleontología y la imaginación popular.

Antártida y el cambio climático

Antártida y el cambio climático

El cambio climático es una preocupación global y sus efectos se están haciendo evidentes en todo el mundo y la Antártida se ha visto afectada.

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

El síndrome de Treacher Collins es una rara y compleja anomalía congénita que afecta el desarrollo de los huesos y tejidos faciales, estas son las causas

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz, un cantautor español, que ha dejado una huella imborrable en la industria de la música en español, y que hoy sigue dando de que hablar.

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Índice de Masa Corporal? Si quieres aprender a cómo medir tu IMC, sigue estos pasos al pie de la letra y evalúa tu salud desde casa.

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Es responsabilidad de todos contribuir a la conservación de los polinizadores mediante la protección de sus hábitats, conoce los principales polinizadores.

Suscribete a nuestro Boletín