Por qué y cuándo se celebra el Día de la Solidaridad

Por qué y cuándo se celebra el Día de la Solidaridad

Cada 18 de agosto se celebra en Chile, el Día de la Solidaridad; una fecha especial que busca celebrar y despertar en todos los ciudadanos uno de los valores humanos más importantes que debe imperar en nuestra sociedad chilena. A nivel mundial el Día de la Solidaridad se celebra el 31 de agosto por decreto de la ONU, ¿quieres saber por qué en Chile lo celebramos el 18? Sigue leyendo y descúbrelo.

¿Cómo nació el Día de la Solidaridad?

El Día de la Solidaridad se celebra el 18 de agosto debido a que así fue decretado por el congreso chileno en el año de 1994, en honor al Padre Alberto Hurtado; figura reconocida en todo el país por su justicia y labor social que falleció ese día en 1952 hace más de 65 años.

Durante este día se llevan a cabo varias actividades públicas muy importantes. Primero, tiene lugar la visita del Presidente de la República a la tumba del Padre Hurtado. Segundo, se lleva a cabo la Caminata de la Solidaridad, a la cual asisten miles de ciudadanos que recorren las calles de Santiago hasta la mencionada tumba.

En general, el Día de la Solidaridad se celebra durante todo el mes de agosto y durante estos 31 días, se realizan cientos de actividades en todo el país en torno a este valor tan importante para el ser humano y la sociedad en general.



Blog de Chile

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Estos impresionantes depredadores prehistóricos, han dejado una huella imborrable en el mundo de la paleontología y la imaginación popular.

Antártida y el cambio climático

Antártida y el cambio climático

El cambio climático es una preocupación global y sus efectos se están haciendo evidentes en todo el mundo y la Antártida se ha visto afectada.

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

El síndrome de Treacher Collins es una rara y compleja anomalía congénita que afecta el desarrollo de los huesos y tejidos faciales, estas son las causas

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz, un cantautor español, que ha dejado una huella imborrable en la industria de la música en español, y que hoy sigue dando de que hablar.

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Índice de Masa Corporal? Si quieres aprender a cómo medir tu IMC, sigue estos pasos al pie de la letra y evalúa tu salud desde casa.

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Es responsabilidad de todos contribuir a la conservación de los polinizadores mediante la protección de sus hábitats, conoce los principales polinizadores.

Suscribete a nuestro Boletín