Origen del Día del Padre en Chile

Origen del Día del Padre en Chile

El Día del Padre es una fecha especial en la que se celebra la figura paterna en nuestro. Esta efeméride se celebra en todo el mundo en diferentes fechas. En Chile, para este 2021 la celebración tendrá lugar el 20 de junio.

A continuación te contamos cómo nació el Día del Padre y por qué se celebra el 20 de junio.

Origen del Día del Padre en Chile

El origen de la celebración del Día del Padre en Chile se celebra desde los años 60 y su origen se remonta a los Estados Unidos con Sonora Smart Dood, hija de Henry Jackson Smart; veterano de la guerra civil, quien tuvo la iniciativa de impulsar una fecha especial para rendir homenaje a su padre pues su madre había muerto cuando dio a luz a su sexto hijo, por lo que Jackson se hizo cargo de la familia.

Durante el discurso del Día de la Madre, Sonora propuso que cada 5 de junio; fecha en que su padre estaba de cumpleaños, se celebrara el Día del Padre con el objetivo de resaltar la labor de los papás en la vida familiar. Lamentablemente, al principio la iniciativa no prospero; tuvieron que pasar 15 años para que el presidente Calvin Coolidge apoyara esta idea y se fomentara su celebración.

Sin embargo, no fue sino hasta 1966 cuando el presidente Lyndon Johnson firmó un documento en el que oficializaba la celebración del Día del Padre para el tercer domingo de junio. Con el pasar de los años, diversas naciones como Chile, se sumaron a la celebración del Día del Padre.

Sin embargo, a diferencia de los otros países en nuestro país, el Día del Padre se festeja el 19 de junio según un decreto firmado por el dictador Augusto Pinochet en 1976, aunque dicha fecha se aproxima al tercer domingo del mes.



Blog de Chile

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Estos impresionantes depredadores prehistóricos, han dejado una huella imborrable en el mundo de la paleontología y la imaginación popular.

Antártida y el cambio climático

Antártida y el cambio climático

El cambio climático es una preocupación global y sus efectos se están haciendo evidentes en todo el mundo y la Antártida se ha visto afectada.

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

El síndrome de Treacher Collins es una rara y compleja anomalía congénita que afecta el desarrollo de los huesos y tejidos faciales, estas son las causas

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz, un cantautor español, que ha dejado una huella imborrable en la industria de la música en español, y que hoy sigue dando de que hablar.

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Índice de Masa Corporal? Si quieres aprender a cómo medir tu IMC, sigue estos pasos al pie de la letra y evalúa tu salud desde casa.

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Es responsabilidad de todos contribuir a la conservación de los polinizadores mediante la protección de sus hábitats, conoce los principales polinizadores.

Suscribete a nuestro Boletín