Con la llegada de un nuevo año, padres, madres, estudiantes y docentes comienzan a preguntarse por el calendario escolar 2025 en Chile. Saber con anticipación cuándo inician las clases, qué semanas están destinadas a las vacaciones de invierno y verano, y qué feriados interrumpen o extienden el ciclo escolar, es clave para organizar el año familiar, laboral y académico de millones de chilenos.
El Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) publica cada año un calendario escolar referencial, que sirve de base para que los establecimientos educacionales —tanto públicos como privados— elaboren sus propias planificaciones. Aunque muchas fechas son comunes a nivel nacional, también hay diferencias según regiones, condiciones climáticas y modalidades educativas.
Inicio de clases en Chile 2025
El calendario escolar 2025 contempla el inicio de clases durante la primera semana de marzo para la mayoría de los colegios y liceos del país, especialmente en los establecimientos municipales y subvencionados. En general, las clases comienzan entre el 3 y el 5 de marzo, aunque algunos colegios particulares inician incluso a fines de febrero.
La primera jornada suele estar marcada por actos de bienvenida, entrega de materiales y reencuentro con docentes y compañeros. En los niveles iniciales, como prekínder y kínder, muchas instituciones optan por jornadas de adaptación progresiva, para facilitar la transición al nuevo año escolar.
Si deseas ver las fechas específicas por nivel educativo y región, puedes consultar el calendario escolar 2025 completo con detalles actualizados.
Vacaciones de invierno 2025
Las vacaciones de invierno en Chile son una pausa muy esperada por estudiantes, docentes y familias. Por lo general, tienen una duración de dos semanas, y se realizan durante el mes de julio. Para el 2025, se estima que se desarrollarán entre el 7 y el 20 de julio, aunque esto puede variar levemente según la región.
Estas fechas no solo permiten descansar del calendario académico, sino que son aprovechadas por muchas familias para viajar dentro del país o participar en talleres recreativos y culturales. Además, durante este período se programan actividades de mantención en los colegios y formación docente.
Te recomendamos visitar el calendario de vacaciones de invierno y verano para conocer el detalle por región y nivel educativo.
Vacaciones de verano 2025–2026
El año escolar finaliza generalmente en la segunda quincena de diciembre. Los estudiantes del último año de enseñanza media culminan antes, dado que deben rendir la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior). En cambio, los niveles básicos y medios finalizan cerca del 20 de diciembre, salvo excepciones regionales o particulares.
Las vacaciones de verano se extienden hasta fines de febrero o principios de marzo, representando la pausa más extensa del año. Son ideales para viajes familiares, campamentos, reforzamientos académicos o simplemente descanso.
Feriados durante el año escolar
Chile cuenta con varios feriados nacionales que influyen en el calendario académico. En 2025, destacan los siguientes:
- Viernes Santo: 18 de abril
- Día del Trabajo: jueves 1 de mayo
- Día de las Glorias Navales: jueves 21 de mayo
- San Pedro y San Pablo: lunes 30 de junio
- Fiestas Patrias: jueves 18 y viernes 19 de septiembre
- Encuentro de Dos Mundos: domingo 12 de octubre
- Todos los Santos: sábado 1 de noviembre
- Inmaculada Concepción: lunes 8 de diciembre
Estos feriados, especialmente cuando caen en lunes o viernes, generan fines de semana largos que pueden ser aprovechados para actividades recreativas o descanso adicional.
¿Qué diferencias existen por región?
Chile es un país con gran diversidad geográfica, lo que influye directamente en el calendario escolar. En zonas extremas como Aysén o Magallanes, el inicio y término del año escolar puede ajustarse debido al clima. Del mismo modo, algunas comunas pueden solicitar excepciones al calendario nacional en función de eventos locales o emergencias sanitarias.
Los colegios deben cumplir un mínimo de 38 semanas lectivas para la educación parvularia y de 40 semanas para educación básica y media, lo que condiciona cualquier modificación del calendario regional.
Consejos para padres y apoderados
- Planifica con anticipación: Usa el calendario escolar como herramienta base para coordinar vacaciones, permisos laborales o actividades extracurriculares.
- Consulta con el colegio: Las fechas oficiales del Mineduc son orientativas. Cada establecimiento puede tener pequeñas variaciones.
- Aprovecha los feriados: Organiza salidas o descansos en familia aprovechando los fines de semana largos del año.
- Mantén contacto con docentes: Especialmente durante semanas previas a vacaciones o evaluaciones.
Calendario escolar y planificación familiar
El conocimiento anticipado del calendario escolar permite a las familias organizar su año con mayor tranquilidad. Es una herramienta útil para tomar decisiones como:
- Reservar vacaciones familiares evitando multas por cambios de fecha.
- Programar reforzamientos académicos o talleres de invierno/verano.
- Coordinar traslados si los niños cambian de colegio o ciudad.
- Evaluar la carga de actividades para equilibrar estudio y descanso.
¿Dónde consultar información oficial?
Además del sitio del Ministerio de Educación y los canales oficiales de cada establecimiento, puedes mantenerte informado en portales como CalendarioChile.com, donde actualizamos constantemente el calendario escolar y las fechas clave.
Reflexión final
El año escolar 2025 se presenta como una nueva oportunidad para avanzar en aprendizajes, construir comunidad educativa y fortalecer vínculos familiares. Tener claridad sobre las fechas importantes permite enfrentar el ciclo lectivo con mayor organización y menos estrés.
Ya sea para preparar la mochila, programar un viaje, reservar vacaciones o agendar reuniones, el calendario escolar debe ser un aliado de todos quienes forman parte del sistema educativo chileno.
¿Listo para planificar tu 2025? Guarda este calendario, compártelo y mantente informado mes a mes con nosotros.