Calendario de Noviembre 2025 en Chile

Calendario de Noviembre 2025 en Chile

Noviembre en Chile es un mes marcado por una gran variedad de actividades, eventos culturales, conmemoraciones y paisajes naturales que comienzan a prepararse para el verano. Desde festivales de música hasta tradiciones religiosas, este mes ofrece algo para todos los gustos. Aquí presentamos un completo calendario de lo que puedes esperar en noviembre de 2025 en el país.

 

Festividades y Celebraciones

 

1 de Noviembre: Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una festividad religiosa importante en Chile. Es un día en el que las familias visitan los cementerios para honrar y recordar a sus seres queridos fallecidos. Los cementerios se llenan de flores, y muchas personas participan en misas conmemorativas. En algunas localidades, también se llevan a cabo actividades culturales y artísticas en honor a esta tradición.

 

8-10 de Noviembre: Festival Internacional de Jazz de Providencia

Este reconocido festival reúne a artistas nacionales e internacionales en la comuna de Providencia, en Santiago. El evento es una oportunidad única para disfrutar de música en vivo en un ambiente al aire libre, ideal para los amantes del jazz.

 

11 de Noviembre: Conmemoración del Armisticio

Aunque no es una fecha oficialmente celebrada en Chile, algunas comunidades internacionales residentes en el país organizan eventos para recordar el fin de la Primera Guerra Mundial. En lugares como Santiago y Valparaíso, suelen realizarse ceremonias pequeñas y actividades educativas.

 

15 de Noviembre: Fiesta de la Virgen de Andacollo

Esta festividad religiosa se lleva a cabo en el norte de Chile, específicamente en el pueblo de Andacollo, en la región de Coquimbo. Miles de peregrinos llegan para rendir homenaje a la Virgen de Andacollo con misas, procesiones y danzas tradicionales como los bailes chinos.

 

25-30 de Noviembre: Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA)

La FILSA es uno de los eventos culturales más importantes del año. Realizada en el Centro Cultural Estación Mapocho, esta feria atrae a autores, editoriales y lectores de todo el mundo. El evento incluye presentaciones de libros, charlas, talleres y actividades para niños.

 

Eventos Deportivos

 

3-5 de Noviembre: Triatlón de Pucón

La ciudad de Pucón, conocida como la "capital del turismo de aventura" en Chile, acoge este triatlón que atrae a deportistas de élite y aficionados. Las pruebas incluyen natación, ciclismo y carrera a pie, todo enmarcado por el impresionante paisaje del lago Villarrica y el volcán homónimo.

 

17-19 de Noviembre: Campeonato Nacional de Rodeo

El rodeo es el deporte nacional de Chile, y este campeonato reúne a los mejores jinetes y caballos del país. El evento se celebra en la Medialuna Monumental de Rancagua y es una experiencia única para quienes deseen conocer más sobre la cultura huasa.

 

24 de Noviembre: Maratón de Valparaíso

Esta maratón combina deporte y turismo, ya que el recorrido pasa por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad puerto, como los cerros y los murales de arte urbano. Hay distintas categorías, desde 5K hasta 42K, lo que permite la participación de corredores de todos los niveles.

 

Actividades Culturales

 

Durante todo el mes: Exposiciones en el Museo de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago suele organizar exposiciones temporales durante noviembre. Estas muestras incluyen obras de artistas contemporáneos y clásicos, así como instalaciones interactivas que invitan a la reflexión y el disfrute del arte.

 

4-12 de Noviembre: Festival de Cine de Valdivia

Este festival es uno de los más prestigiosos de América Latina y presenta una selección de filmes nacionales e internacionales. Las proyecciones se llevan a cabo en diferentes sedes de la ciudad de Valdivia, y el evento incluye talleres, charlas y encuentros con directores.

 

20-22 de Noviembre: Festival de Música Electrónica en Viña del Mar

Viña del Mar se convierte en el epicentro de la música electrónica durante este festival que atrae a DJ’s de renombre mundial. El evento se realiza en la Quinta Vergara y ofrece un ambiente vibrante para los fanáticos del género.

 

Naturaleza y Turismo

 

Primavera en la Patagonia

Noviembre es un mes ideal para visitar la Patagonia chilena. Los parques nacionales, como Torres del Paine y Laguna San Rafael, muestran su flora y fauna en pleno esplendor. Además, las temperaturas son más agradables, lo que facilita las actividades al aire libre como el senderismo y el avistamiento de animales.

Observación de estrellas en el Valle del Elqui

El Valle del Elqui, en la región de Coquimbo, es conocido por sus cielos despejados. En noviembre, las condiciones son perfectas para la observación astronómica. Muchos observatorios turísticos ofrecen tours guiados que incluyen telescopios de alta tecnología y explicaciones detalladas.

Playas del Norte Grande

Con la llegada del calor, las playas del norte de Chile, como Bahía Inglesa y San Pedro de Atacama, se convierten en destinos populares. Estas áreas ofrecen aguas cristalinas y paisajes únicos, ideales para relajarse o practicar deportes acuáticos.

 

Consejos para Noviembre en Chile

  1. Clima: El clima en noviembre varía según la región. Mientras que en el norte predominan las altas temperaturas, el centro tiene un clima templado y el sur es más fresco. Es recomendable llevar ropa adecuada para diferentes climas.

  2. Transporte: Si planeas viajar durante este mes, es aconsejable reservar con anticipación, ya que algunos destinos populares pueden llenarse rápidamente.

  3. Cultura: Participa en las actividades locales para sumergirte en las tradiciones y costumbres chilenas. Desde ferias hasta eventos deportivos, hay muchas oportunidades para interactuar con la comunidad.

  4. Seguridad: Como en cualquier viaje, mantén precauciones básicas y asegúrate de estar informado sobre las normativas locales y las recomendaciones de las autoridades.

 

Con este calendario, noviembre de 2025 promete ser un mes lleno de oportunidades para explorar, aprender y disfrutar. Chile, con su diversidad cultural y natural, ofrece experiencias inolvidables para todos los visitantes y residentes.


ARTÍCULOS

Día de las Glorias Navales en Chile

Día de las Glorias Navales en Chile

Celebrado cada 21 de mayo, este día conmemora la heroica acción naval de la Esmeralda durante el Combate Naval de Iquique en 1879.

El día del Joven Combatiente en Chile

El día del Joven Combatiente en Chile

Rinde homenaje a dos jóvenes que fueron brutalmente asesinados durante la dictadura militar, y simboliza la resistencia y la lucha contra la injusticia.

El Día Internacional del Beso

El Día Internacional del Beso

Aunque no sea oficial, ha ganado popularidad en diversas partes del mundo, convirtiéndose en un día para celebrar el amor, la pasión y la conexión humana.

Día mundial de concienciación sobre el Autismo - ¿Qué es el autismo?

Día mundial de concienciación sobre el Autismo - ¿Qué es el autismo?

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada año el 2 de abril, es una fecha destinada a generar una mayor comprensión.

Orígenes del Día Internacional de la Felicidad

Orígenes del Día Internacional de la Felicidad

Cada 20 de marzo el mundo celebra el Día Internacional de la Felicidad, fecha proclamada por las Naciones Unidas para reconocer la importancia de la felicidad

Día Internacional de la Protección Civil

Día Internacional de la Protección Civil

El 1 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Protección Civil, fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de la protección civil.

Suscribete a nuestro Boletín