Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito

Elegir una tarjeta de crédito es una decisión tan importante como saber usarla adecuadamente. En el mercado existen muchísimas opciones, todas ellas con diversas marcas, características y cupo disponible. Cuando llegue tu momento de seleccionar una, probablemente querrás tener en cuenta recomendaciones útiles para hacerte con la mejor tarjeta de crédito para ti. Aquí encontrarás los tips más importantes y seguro que con ellos tomarás una buena decisión.
Recomendaciones para elegir bien una tarjeta de crédito
- Un cupo bastante elevado no hace mejor a una tarjeta de crédito. Qué tanto cupo requieres depende de los bienes o servicios que deseas comprar con la tarjeta y de la cantidad de dinero que en algún momento crees que requerirás, como también de la suma que eres capaz de pagar responsablemente de acuerdo con tu situación financiera.
- El banco al cual pertenece la tarjeta de crédito es una variable importante que podrás considerar a partir del portafolio de tarjetas que ofrecen en el mercado, las experiencias (positivas o negativas) que hayas tenido con ellos y las referencias que te den otros clientes. Si ya tienes un banco de confianza, no hay mucho que pensar.
- Ten cuidado con lo que parece muy bueno. Existen tarjetas de crédito que son muy promocionadas y esto es inversamente proporcional a las cualidades que poseen. Observa bien: en ocasiones, las aparentes ventajas de la tarjeta son comunes a la mayoría y, en cambio, puede perjudicarte por la forma como se maneja la financiación, rigiéndose en ocasiones por día calendario y no por mes, o cobrando intereses desde la primera cuota, sólo para darte un ejemplo.
- Elige la cuota de manejo que te resulte más cómoda según el uso que le darás a la tarjeta. Aquí es importante que anticipes si todos los meses utilizarás tu tarjeta de crédito, si será más bien una forma de estar prevenido o si sólo necesitarás de ella en intervalos amplios. Recuerda que existen bancos que te exoneran de la cuota de manejo de varias tarjetas de crédito durante los primeros meses sin cláusulas de permanencia.
- Indaga a fondo los beneficios adicionales. Gracias a sus convenios, las tarjetas de crédito más comunes te ofrecen servicios, descuentos y seguros que son muy provechosos y suman puntos a la hora de elegir. Tenlos presentes pero piensa sobre todo qué tarjeta posee los beneficios que tú más probablemente aprovecharás. Sé realista.
- Una tarjeta de crédito bastante reconocida te la recibirán en casi todos los establecimientos. Visa, Mastercard y American Express son los mejores ejemplos; tienen cobertura global, en teoría. Aquellas tarjetas propias de ciertos bancos o cadenas comerciales al final del día pueden no servirte en tus planes cotidianos sino para fines muy limitados.
- Aprovecha el voz a voz. Nada mejor que la experiencia de otros para no cometer los mismos errores y, en cambio, disfrutar las oportunidades que hay allí afuera. Eso sí: consulta con personas de confianza que sepan del tema.
Para concluir esta lista de recomendaciones, recuerda ser siempre muy cuidadoso a la hora de elegir tarjeta de crédito. No vayas a la ligera como si sólo la intuición bastara para llevar a cabo la tarea con éxito, pues se trata de un negocio y tu contraparte tiene un objetivo supremo: vender.
No existe una tarjeta de crédito mejor que las demás sino una o más que en determinado momento se ajustan muy bien a tus necesidades y condiciones. Además, una tarjeta de crédito no mejorará tu economía personal o familiar; antes bien, te ayudará a llevar a cabo lo que está dentro del margen de tus capacidades financieras.
ARTÍCULOS

Cómo funciona el comercio en Chile
Con una base sólida de recursos naturales y una red de acuerdos comerciales que lo conecta con el mundo, el país está bien posicionado para enfrentar desafíos.

Cómo sacar tu dinero de Binance: Guía completa
Binance es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, con millones de usuarios que compran, venden y comercian criptomonedas.

¿Qué es el emprendimiento?
El emprendimiento se ha convertido en una fuerza vital para el desarrollo económico y social en todo el mundo. Conoce los tipos de emprendimiento.

Todo lo que debes saber de la industria minera en Chile
La minería ha sido una parte integral de la identidad nacional y ha contribuido significativamente al PIB del país. Aprende su historia y funcionamiento.

¿Cuáles son los mejores puertos de Chile?
Chile no solo alberga paisajes diversos, sino también una red crucial de puertos que desempeñan un papel fundamental en su economía.

Qué son las criptomonedas y para qué sirven
Invierte en criptomonedas y descubre el futuro financiero digital. Únete a la gran revolución con nuestra guía completa.
Suscribete a nuestro Boletín