¿Qué hacer un fin de semana en Santiago?

¿Qué hacer un fin de semana en Santiago?

Santiago, la vibrante capital de Chile, ofrece una rica variedad de actividades que combinan historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Con una geografía privilegiada, situada entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico, la ciudad es un punto de partida ideal para explorar tanto los paisajes urbanos como los naturales. 

 

Día 1: Exploración cultural y gastronómica

 

Mañana: Descubre la historia en el Centro Histórico
El primer día de tu fin de semana en Santiago puede comenzar con un recorrido por el centro histórico de la ciudad. La Plaza de Armas es el corazón de la capital y un buen punto de partida. Aquí encontrarás la Catedral Metropolitana de Santiago, un impresionante edificio con una mezcla de estilos neoclásico y barroco, que alberga más de 400 años de historia. Alrededor de la plaza, también se puede visitar el Museo Histórico Nacional, donde se ofrece un recorrido por la historia de Chile, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
 

Otro lugar imperdible en el centro es el Palacio de La Moneda, la sede del gobierno chileno. Puedes programar una visita guiada por el interior del edificio para aprender más sobre la historia política de Chile y admirar su arquitectura neoclásica. Frente al palacio, el Centro Cultural La Moneda es un espacio ideal para descubrir exposiciones de arte contemporáneo y tradicional.
 

Tarde: Deleita tu paladar en el Mercado Central y el Barrio Lastarria
A la hora del almuerzo, el Mercado Central es una excelente opción para probar mariscos frescos, uno de los productos estrella de la gastronomía chilena. Aquí podrás disfrutar de platos típicos como la paila marina, un suculento caldo de mariscos, o un clásico ceviche. El ambiente del mercado es vibrante y está lleno de puestos coloridos donde también puedes comprar productos locales.
 

Después de una buena comida, dirígete al Barrio Lastarria, uno de los sectores más bohemios y culturales de la ciudad. Este barrio es famoso por sus calles empedradas, arquitectura ecléctica y numerosas galerías de arte, cafés y tiendas de diseño. Aquí también encontrarás el Museo de Bellas Artes, que alberga una destacada colección de arte chileno y latinoamericano. Si te gusta el arte contemporáneo, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se encuentra justo al lado.
 

Caminar por Lastarria es una experiencia en sí misma: sus calles están llenas de vida y cultura. En la Plaza Mulato Gil, a menudo se realizan ferias de libros y artesanías, lo que ofrece una excelente oportunidad para llevarte un recuerdo único.
 

Noche: Disfruta de la vida nocturna en Bellavista
Termina tu primer día explorando el Barrio Bellavista, conocido por su vibrante vida nocturna. Este barrio está lleno de bares, restaurantes y discotecas. Puedes comenzar la noche en una de las terrazas de Pío Nono, la calle principal del barrio, disfrutando de un pisco sour, el cóctel nacional. Si prefieres algo más relajado, muchos locales ofrecen música en vivo, desde jazz hasta ritmos latinoamericanos.
 

En Bellavista también se encuentra la famosa casa-museo de Pablo Neruda, La Chascona. Aunque es mejor visitarla durante el día, la zona tiene un aire bohemio que rememora la vida creativa del poeta. Si tienes suerte, podrías toparte con alguna presentación teatral o evento cultural al aire libre, ya que Bellavista es un lugar donde la creatividad nunca duerme.
 

Día 2: Naturaleza y vistas panorámicas

 

Mañana: Aventúrate al Cerro San Cristóbal
El segundo día de tu fin de semana puede comenzar con una caminata o paseo en funicular al Cerro San Cristóbal, una de las atracciones naturales más icónicas de Santiago. Este cerro se eleva sobre la ciudad y forma parte del Parque Metropolitano, uno de los parques urbanos más grandes de América Latina. Desde la cima, se pueden obtener impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y, en un día despejado, de la majestuosa Cordillera de los Andes.

 

Además de las vistas, en la cima del cerro se encuentra el Santuario de la Inmaculada Concepción, una gigantesca estatua de la Virgen María que se ha convertido en un símbolo de Santiago. Si te gusta la aventura, puedes alquilar bicicletas en el parque o disfrutar de las múltiples rutas de senderismo que ofrece la zona. Para los que prefieren un paseo más tranquilo, el Jardín Japonés es una opción ideal para relajarse en medio de un ambiente de paz y belleza natural.

 

Tarde: Pasea por los barrios de Providencia y Vitacura
Luego de disfrutar de la naturaleza, puedes dirigirte a Providencia, uno de los barrios más cosmopolitas de Santiago. Aquí, el Parque de las Esculturas ofrece una agradable caminata entre obras de arte al aire libre, ideal para un paseo después de la actividad física en el cerro. En Providencia también encontrarás numerosas tiendas, cafés y restaurantes donde puedes disfrutar de un almuerzo ligero.

 

Si te interesa el diseño y la moda, un viaje a Vitacura es imprescindible. Este barrio alberga el moderno distrito de Alonso de Córdova, famoso por sus boutiques de lujo y galerías de arte. La Galería Patricia Ready y el Espacio O son dos de las principales galerías donde se exhiben obras de artistas chilenos contemporáneos. Además, el Parque Bicentenario, ubicado en Vitacura, es un lugar perfecto para un paseo relajado entre lagunas y jardines bien cuidados.

 

Noche: Cierra con una cena en un restaurante de alta cocina
Para culminar tu fin de semana en Santiago, una cena en uno de los restaurantes de alta cocina de la ciudad es una excelente opción. Lugares como Boragó y Ambrosía han ganado reconocimiento internacional por su propuesta gastronómica que mezcla ingredientes locales con técnicas modernas de cocina. La escena culinaria en Santiago ha crecido considerablemente en los últimos años, y estos restaurantes ofrecen una experiencia única para los amantes de la buena comida.

 

Si prefieres algo más casual, el Barrio Italia es otro sector ideal para disfrutar de una cena relajada. Este barrio se caracteriza por sus antiguas casonas restauradas, donde se han instalado numerosos restaurantes y bares que ofrecen una variedad de cocinas internacionales y locales. Aquí puedes encontrar desde comida italiana hasta opciones vegetarianas y veganas.

 

Santiago es una ciudad diversa que ofrece una combinación perfecta de cultura, historia, naturaleza y gastronomía. Un fin de semana en la capital chilena te permitirá sumergirte en la rica herencia cultural de la ciudad, mientras disfrutas de su vibrante vida moderna y su proximidad a la naturaleza.


ARTÍCULOS

Curiosidades de los días feriados en Chile

Curiosidades de los días feriados en Chile

Los días feriados en Chile son momentos de celebración que reflejan la rica historia y tradiciones, estos días se entrelazan con acontecimientos cívicos y religiosos.

Cambio de horario en Chile

Cambio de horario en Chile

¿Cuándo cambia la hora en Chile en 2025? Todo sobre el horario de verano e invierno, las regiones afectadas y el impacto del ajuste en la vida diaria.

Guerra de la independencia de Chile

Guerra de la independencia de Chile

Fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1810 y 1826, enfrentando a las fuerzas patriotas chilenas contra las tropas realistas leales a la Corona española.

Semana Santa 2025 en Chile

Semana Santa 2025 en Chile

La Semana Santa en Chile será una oportunidad para renovar la fe, compartir en familia y conocer las diversas manifestaciones culturales y religiosas del país

El Día Mundial del Perro

El Día Mundial del Perro

Celebrado cada 21 de julio, es una ocasión especial para rendir homenaje a uno de los animales más queridos y fieles de nuestra historia: el perro.

Aniversario de Asalto y Toma del Morro de Arica 2025

Aniversario de Asalto y Toma del Morro de Arica 2025

El 7 de junio de 1880, durante la Guerra del Pacífico, un hito histórico marcó para siempre la identidad de Chile: el Asalto y Toma del Morro de Arica

Suscribete a nuestro Boletín