En esta oportunidad te venimos a presentar el calendario de junio en Chile. Aquí encontrarás todas las fechas importantes, efemérides para recordar y días de asueto del sexto mes del año en nuestro país y en el mundo.
¿Qué se celebra el mes de junio en Chile?
Martes 1: Día Nacional de la Operadora Telefónica y Día Mundial de la Leche.
Miércoles 2: Día del Donante de Órganos y Tejidos.
Jueves 3: Día del Corpus Christi.
Sábado 5: Aniversario de la Matanza de La Coruña. A nivel mundial se celebra el Día del Medio Ambiente.
Domingo 6: Día del Comercio.
Lunes 7: Aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica en 1880; Día Nacional de la Concientización del Síndrome de Tourette; Día de las Glorias de Infantería y Aniversario del Tratado de Tordesillas.
Martes 8: Día Mundial de los Océanos.
Miércoles 9: Día Nacional del Barros Luco.
Viernes 11: Día Nacional de la Guardadora de Colocación Nacional.
Sábado 12: Día Mundial contra el Trabajo infantil.
Lunes 14: Día Mundial del Donante de Sangra.
Viernes 18: Día Internacional del Sushi y Día del Orgullo Autista.
Viernes 19: Día de la Policía de Investigaciones de Chile.
Domingo 20: Día del Padre. Día Mundial de los Refugiados. El 20 de junio en Chile, también se celebra el Yellow Day; el día más feliz del año.
Lunes 21: Día Nacional del Cine y Fiesta de la Música. Ocurre el Solsticio de Verano y se celebra el Día Internacional del Yoga, así como el Día de Llevar el Perro al Trabajo.
Jueves 24: Aniversario de la Batalla del Solferino. Conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas. El 24 de junio en Chile, el pueblo Mapuche celebra el We Tripantu.
Viernes 25: Día de la Gente de Mar.
Sábado 26: Día Nacional de la Marina Mercante y Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura.
Martes 27: Día Nacional de la Trabajadora y del Trabajador del Transporte Público.
Lunes 28: Día Internacional del Orgullo LGTBI o Día del Orgullo Gay. Día Mundial de los Trópicos.
Martes 29: Día del Pescador.
Miércoles 30: Día del Bombero y Día Internacional de los Asteroides.