Fechas importantes 2025

Fechas importantes 2025

El año 2025 se perfila como un periodo lleno de fechas importantes en Chile, incluyendo feriados nacionales, celebraciones religiosas, conmemoraciones cívicas y días internacionales. Conocer el calendario 2025 en Chile es esencial tanto para planificar viajes como para participar activamente en eventos que reflejan la cultura, historia y tradiciones del país. A continuación, te presentamos un desglose completo y actualizado de los días más significativos del año, ideal para quienes buscan organizar su agenda, planificar escapadas o simplemente estar al tanto de lo que se vive en Chile durante este año.

Feriados Nacionales en Chile 2025: Calendario completo y detallado

Los feriados nacionales 2025 en Chile ofrecen una oportunidad para descansar, celebrar y reforzar los lazos familiares. Estas fechas están marcadas por actividades sociales, festividades y tradiciones que definen la identidad del pueblo chileno. Aquí te compartimos los más relevantes:

1 de Enero - Año Nuevo: Comienzo del 2025

El feriado del 1 de enero da inicio al nuevo año con celebraciones que comienzan en la noche del 31 de diciembre. Las principales ciudades de Chile, como Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, se llenan de fuegos artificiales, conciertos y fiestas al aire libre. Es un momento de renovación, esperanza y buenos deseos.

1 de Mayo - Día del Trabajador: Reivindicación y Unión

El Día Internacional del Trabajo es una jornada de reflexión y lucha por los derechos laborales. En ciudades como Santiago, Antofagasta y Concepción se organizan marchas, actos públicos y ferias laborales que buscan visibilizar las demandas de los trabajadores chilenos.

18 y 19 de Septiembre - Fiestas Patrias: Independencia y Tradición

Las Fiestas Patrias en Chile 2025 son el corazón de la identidad nacional. Durante estos días se celebran la Primera Junta de Gobierno y las Glorias del Ejército. Fonderos, asados, cuecas, empanadas y volantines son protagonistas de una semana marcada por la alegría y el patriotismo en todo el país.

19 de Septiembre - Glorias del Ejército

Este día se celebra con desfiles militares en el Parque O’Higgins de Santiago y otras regiones. La ceremonia honra el rol del Ejército en la historia de Chile y suele ser transmitida a nivel nacional, siendo uno de los eventos más tradicionales del calendario cívico.

25 de Diciembre - Navidad en Chile

La Navidad en Chile combina tradiciones religiosas con celebraciones modernas. Desde comienzos de diciembre, los hogares y centros comerciales se decoran con luces y árboles. Las familias se reúnen para compartir cenas navideñas, intercambiar regalos y asistir a la Misa del Gallo.

Festividades Religiosas Relevantes en el Calendario Chileno 2025

Chile, con una fuerte tradición católica, incluye varios feriados religiosos en su calendario oficial. Estas fechas se celebran en todo el territorio, a menudo con procesiones, misas y encuentros comunitarios.

18 al 20 de Abril - Semana Santa 2025

La Semana Santa es un momento de recogimiento. Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, se realizan misas, vía crucis y procesiones en ciudades como Rancagua, Chillán y La Serena.

Viernes y Sábado Santo

Durante estos días, se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo. Muchas familias practican el ayuno y participan en actividades litúrgicas. También es tradicional visitar los siete templos o asistir a representaciones vivientes de la Pasión.

15 de Agosto - Asunción de la Virgen

Este feriado nacional destaca por su fuerte devoción mariana. Se celebran misas especiales en santuarios como el de Lourdes en Santiago o la Fiesta de la Virgen en La Tirana, Región de Tarapacá.

8 de Diciembre - Inmaculada Concepción

Otro día de gran relevancia para los católicos, en el cual miles de fieles peregrinan al Santuario de Lo Vásquez en la Región de Valparaíso. Es una de las manifestaciones de fe más multitudinarias del país.

Fechas Cívicas y Culturales de Chile 2025

Estas fechas promueven la reflexión histórica, la valoración de la diversidad y el reconocimiento de las raíces chilenas.

20 de Junio - Día Nacional de los Pueblos Indígenas

En esta fecha se celebran las culturas originarias de Chile: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, entre otras. Las actividades incluyen ferias artesanales, ceremonias ancestrales y encuentros interculturales. Es un día clave para el reconocimiento de los derechos indígenas.

12 de Octubre - Encuentro de Dos Mundos

Conocido antiguamente como “Día de la Raza”, este feriado busca reflexionar sobre el choque de culturas entre europeos e indígenas. En regiones como Arica y el norte grande se organizan actividades culturales que destacan la resistencia y la herencia indígena.

Elecciones en Chile 2025: Un Año Decisivo

En 2025 se llevarán a cabo elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Este proceso electoral será clave para definir el rumbo del país durante los próximos años. Se espera alta participación ciudadana y un clima político activo.

Primarias y Elecciones Generales

Las primarias permiten definir los candidatos que competirán en la elección general. En tanto, las elecciones generales decidirán al nuevo Presidente o Presidenta, senadores, diputados y consejeros regionales.

Segunda Vuelta Presidencial

De ser necesaria, la segunda vuelta se llevará a cabo semanas después. Esta etapa busca asegurar que el mandatario electo tenga mayoría de respaldo, siendo fundamental para la gobernabilidad del país.

Fines de Semana Largos en Chile 2025: Fechas Clave para Viajar

Los fines de semana largos 2025 en Chile representan oportunidades para el turismo interno, el descanso familiar y las escapadas a destinos favoritos como el litoral central, el sur o el norte del país.

Principales Fines de Semana Largos 2025

  • 18 al 20 de abril – Semana Santa
  • 20 al 22 de junio – Día de los Pueblos Indígenas
  • 15 al 17 de agosto – Asunción de la Virgen
  • 18 al 22 de septiembre – Fiestas Patrias
  • 31 de octubre al 2 de noviembre – Día de las Iglesias Evangélicas y Día de Todos los Santos
  • 6 al 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

Actividades Recomendadas en los Feriados Largos

  • Escapadas a playas como Viña del Mar o Pichilemu
  • Turismo rural en el Valle del Elqui o la Araucanía
  • Participación en fiestas locales y ferias gastronómicas
  • Relajación en casa con actividades familiares

Días Internacionales y Conmemoraciones en Chile 2025

Además de los feriados oficiales, existen fechas que invitan a la reflexión y la acción social, destacando el compromiso de Chile con los derechos humanos, la equidad de género y la diversidad cultural.

8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer

Este día se conmemora con manifestaciones, foros y actos en todo Chile. Se aboga por la igualdad, el fin de la violencia de género y el reconocimiento del rol de la mujer en la sociedad chilena.

14 de Febrero - Día del Amor

Conocido como el “Día de San Valentín”, es una fecha popular en Chile para celebrar el amor y la amistad. Restaurantes, hoteles y tiendas lanzan promociones especiales y se organizan eventos temáticos.

31 de Octubre - Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes

Este feriado reconoce la diversidad religiosa en Chile. Se celebran cultos, servicios y encuentros comunitarios en ciudades como Osorno, Valdivia y Punta Arenas, donde hay fuerte presencia evangélica.