Por qué se conmemora el Día del Trabajador en Chile

Por qué se conmemora el Día del Trabajador en Chile

Todos los 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador tanto en Chile como en todo el mundo. Esta fecha establecida de forma unánime en casi todos los países del mundo es una manera de rendir honor a todos los trabajadores de Chicago, que en el año de 1886 comenzaron una huelga para exigir mejores condiciones laborales.

A continuación conoce más de este día y por qué celebramos el Día del Trabajador en Chile.

Origen del Día del Trabajador

El 1 de mayo de 1886 más de 80 mil trabajadores se declararon en huelga en Chicago para exigir, entre otras cosas, disminución de las horas de trabajo de 16 a 8, mejores condiciones y un salario justo. Fue tal el impacto de esta manifestación que rápidamente se declararon alrededor de 5 mil huelgas similares en todos los Estados Unidos.

Estos hechos dieron lugar a una ola de represión y enfrentamientos con la policía y el gobierno en el que murieron varios sindicalistas y que se les conoce como los Mártires de Chicago. Así después de muchas semanas de lucha y con ayuda de la Noble Order of the Knights of Labor, de ese mismo año, las exigencias de los trabajadores fueron escuchadas y atendidas.

De esta manera y en los siguientes años nace el Día del Trabajador como una jornada reivindicativa y de homenaje a los mártires de la huelga de Chicago.

En Chile, el Día del Trabajador se celebra desde el año de 1931 cuando el Presidente Carlos Ibáñez decretó mediante el cual se declaraba este día feriado para celebrar la fiesta del trabajo.  

Te puede interesar: 



Blog de Chile

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Estos impresionantes depredadores prehistóricos, han dejado una huella imborrable en el mundo de la paleontología y la imaginación popular.

Antártida y el cambio climático

Antártida y el cambio climático

El cambio climático es una preocupación global y sus efectos se están haciendo evidentes en todo el mundo y la Antártida se ha visto afectada.

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

El síndrome de Treacher Collins es una rara y compleja anomalía congénita que afecta el desarrollo de los huesos y tejidos faciales, estas son las causas

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz, un cantautor español, que ha dejado una huella imborrable en la industria de la música en español, y que hoy sigue dando de que hablar.

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Índice de Masa Corporal? Si quieres aprender a cómo medir tu IMC, sigue estos pasos al pie de la letra y evalúa tu salud desde casa.

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Es responsabilidad de todos contribuir a la conservación de los polinizadores mediante la protección de sus hábitats, conoce los principales polinizadores.

Suscribete a nuestro Boletín