Cada 11 de julio se celebra en el calendario de Chile el Día del Periodista; una fecha especial en la que se rinde un homenaje a todos los profesionales que ejercen esta complicada labor con esfuerzo, sacrificio y mucha dedicación. A continuación, te contamos cómo nació y por qué se celebra esta efeméride.
¿Cómo nació el Día del Periodista?
El Día del Periodista se celebra el 11 de julio porque en un día como este pero del año 1956 se promulgó la Ley 12.054 en la que se decretó la creación del Colegio de Periodistas de Chile. En dicha ley, se señala que este órgano tiene como misión la tuición, supervigilancia, perfeccionamiento y protección de la profesión periodista en el país.
Así, el objetivo de esta organización es, entre otras cosas, la promoción de la comunicación y defensa de la plena libertad de expresión, de prensa y de información teniendo como referencia el respeto de los derechos humanos.
El Día del Periodista se trata de un día conmemorativo, dedicado a todos los profesionales de la comunicación y el periodismo que trabajan día a día para descubrir e investigar los temas de interés públicos, pero también poder contrastarlos y hacerlos conocer en base a la objetividad y transparencia de la información.
En la actualidad, donde el periodismo chileno atraviesa por una serie de dificultadas relacionadas con la ética, uno de los objetivos de esta jornada que se celebra desde hace más de 63 años es la lucha por una reconversión de la profesión.