Así nació el Día del Níspero. Conoce la historia

Así nació el Día del Níspero. Conoce la historia

El Día del Níspero es una fecha del calendario chileno que se celebra cada 23 de agosto. Esta curiosa fecha es una de las más esperadas por todos, pues hoy se deben cumplir todas esas peticiones que realizamos y que prometen cumplirlas “el Día del Níspero”.

A continuación te contamos más sobre el Día del Níspero en Chile.

Origen del Día del Níspero en Chile

El Día del Níspero es una celebración que en nuestro país fue tomada para prometer codas que, en teoría, nunca ocurrirán. No se sabe a ciencia cierta cómo comenzó esta tradición en Chile, pero sí tiene un origen concreto.

El Día del Níspero viene de una fiesta en Málaga, España que se realiza cada año y donde se aprovecha la jornada para promover esta fruta. Sin embargo, en nuestro país, se utiliza más con tintes humorísticos que de celebración.

Lo cierto es que este Día del Níspero es la fecha que todos esperamos para que finalmente se puedan cumplir nuestros sueños… Así que si pediste un aumento de sueldo, un regalo a tus padres o algo especial y te dijeron “en el Día del Níspero, te lo pago”, ve a reclamar lo que es tuyo.



Blog de Chile

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Estos impresionantes depredadores prehistóricos, han dejado una huella imborrable en el mundo de la paleontología y la imaginación popular.

Antártida y el cambio climático

Antártida y el cambio climático

El cambio climático es una preocupación global y sus efectos se están haciendo evidentes en todo el mundo y la Antártida se ha visto afectada.

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

El síndrome de Treacher Collins es una rara y compleja anomalía congénita que afecta el desarrollo de los huesos y tejidos faciales, estas son las causas

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz, un cantautor español, que ha dejado una huella imborrable en la industria de la música en español, y que hoy sigue dando de que hablar.

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Índice de Masa Corporal? Si quieres aprender a cómo medir tu IMC, sigue estos pasos al pie de la letra y evalúa tu salud desde casa.

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Es responsabilidad de todos contribuir a la conservación de los polinizadores mediante la protección de sus hábitats, conoce los principales polinizadores.

Suscribete a nuestro Boletín