Por qué se celebra el Día de la Bandera

Por qué se celebra el Día de la Bandera

El 9 de julio se celebra en todo el país el Día de la Bandera chilena; una fecha especial del calendario que busca celebrar y homenajear a uno de nuestros más grandes símbolos patrios. A continuación te contamos cómo nació y por qué se celebra este día.

¿Cómo nació el Día de la Bandera?

El 9 de julio se celebra el Día de la Bandera en Chile porque así fue designado por el Gobierno en el año de 1974. En esta fecha se recuerda a los 77 soldados que murieron en el año de 188, durante la llamada Batalla de La Concepción en el marco de la Guerra del Pacífico.

De esta forma, el Día de la Bandera Nacional de Chile fue estableció por medio del Decreto Supremo del 1 de julio de 1974, por el cual se instauró el 9 de julio como fecha oficial.

La bandera de Chile, es conocida como “La estrella solitaria” debido a que tiene una sola estrella; que indica que Chile es un estado unitario, en un recuadro azul, el cual simboliza el cielo y el mar. El blanco simboliza la Cordillera de los Andes, y el rojo, la sangre de los valientes mapuches.

La bandera fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817. Esta, tiene un parecido sorprendente a la bandera utilizada por los indígenas mapuches, como se describe en el poema épico La Araucana, escrito en el siglo XVI por el poeta soldado, Alonso de Ercilla.



Blog de Chile

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Dientes de sable: Fieros depredadores de la era prehistórica

Estos impresionantes depredadores prehistóricos, han dejado una huella imborrable en el mundo de la paleontología y la imaginación popular.

Antártida y el cambio climático

Antártida y el cambio climático

El cambio climático es una preocupación global y sus efectos se están haciendo evidentes en todo el mundo y la Antártida se ha visto afectada.

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

Síndrome de Treacher Collins: Una condición facial desafiante

El síndrome de Treacher Collins es una rara y compleja anomalía congénita que afecta el desarrollo de los huesos y tejidos faciales, estas son las causas

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz y su huella en la industria de la música

Alejandro Sanz, un cantautor español, que ha dejado una huella imborrable en la industria de la música en español, y que hoy sigue dando de que hablar.

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Índice de Masa Corporal? Si quieres aprender a cómo medir tu IMC, sigue estos pasos al pie de la letra y evalúa tu salud desde casa.

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Polinizadores: La Importancia de estos insectos en la naturaleza

Es responsabilidad de todos contribuir a la conservación de los polinizadores mediante la protección de sus hábitats, conoce los principales polinizadores.

Suscribete a nuestro Boletín