Calendario de Febrero 2025 en Chile

Calendario de Febrero 2025 en Chile

Febrero en Chile es un mes vibrante lleno de eventos, tradiciones y actividades para disfrutar en cada rincón del país. Este mes, conocido por su clima cálido y sus días largos, es una temporada perfecta para festivales, carnavales, vacaciones y actividades al aire libre. 

 

Primera Semana de Febrero (1 al 7 de febrero)

 

1 de febrero: Inicio del mes

El mes comienza con un ambiente lleno de expectativas. Febrero es temporada alta en Chile debido a las vacaciones de verano, por lo que muchas familias aprovechan este tiempo para viajar. Las playas, especialmente en zonas como Viña del Mar, La Serena y Pichilemu, se llenan de turistas disfrutando del sol y el mar.

 

2 de febrero: Fiesta de la Candelaria

La Fiesta de la Candelaria, una de las celebraciones religiosas más significativas del norte de Chile, tiene lugar en esta fecha. En Copiapó y otras localidades del norte, miles de personas se reúnen para honrar a la Virgen de la Candelaria con procesiones, misas y música tradicional. Esta celebración combina elementos de la cultura indígena y la fe católica, creando un espectáculo lleno de devoción y folclore.

 

3 al 5 de febrero: Festival Internacional de Jazz de Valparaíso

Valparaíso, con su vibrante escena artística, se convierte en el epicentro del jazz durante estos días. Este festival reúne a músicos nacionales e internacionales, ofreciendo conciertos al aire libre y en teatros históricos de la ciudad. Es una oportunidad única para disfrutar de música de calidad en un entorno patrimonial.

 

6 y 7 de febrero: Preparativos para el Festival de Viña del Mar

A medida que se acerca el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la ciudad comienza a llenarse de actividades relacionadas. Ensayos, conferencias de prensa y eventos promocionales generan expectación en turistas y locales.

 

Segunda Semana de Febrero (8 al 14 de febrero)

 

8 al 10 de febrero: Carnaval Andino con la Fuerza del Sol

Arica, la puerta norte de Chile, se transforma en un estallido de color y música con el Carnaval Andino. Este evento es una celebración de las raíces andinas, con danzas tradicionales, trajes deslumbrantes y música que resuena en las calles. Es uno de los carnavales más grandes de Sudamérica, atrayendo a miles de visitantes de la región y del extranjero.

 

11 de febrero: Día de descanso en las playas del sur

Las playas del sur, como Pucón y Villarrica, ofrecen una experiencia diferente, con lagos cristalinos y paisajes rodeados de volcanes. Este día es ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de la naturaleza.

 

12 al 14 de febrero: Actividades del Día de los Enamorados

El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una fecha especial para parejas en todo el mundo. En Chile, muchos restaurantes y hoteles ofrecen promociones para celebrar el amor. Ciudades como Santiago y Valdivia organizan eventos temáticos, mientras que destinos románticos como Isla de Pascua y San Pedro de Atacama se llenan de parejas buscando una experiencia inolvidable.

 

Tercera Semana de Febrero (15 al 21 de febrero)

 

15 al 17 de febrero: Festival Internacional de Cine de Lebu

En la ciudad de Lebu, Región del Biobío, se lleva a cabo este festival dedicado al cine independiente. Es una plataforma para cineastas emergentes y un punto de encuentro para los amantes del cine, con proyecciones, talleres y conferencias que destacan la creatividad y diversidad del séptimo arte.

 

18 de febrero: Trekking y aventura en Torres del Paine

Febrero es uno de los mejores meses para visitar Torres del Paine, con clima favorable para realizar trekking en sus espectaculares senderos. Este día es perfecto para explorar la belleza natural de uno de los parques más emblemáticos del mundo, disfrutando de vistas que incluyen montañas, glaciares y lagos de aguas turquesas.

 

19 al 21 de febrero: Festival del Huaso de Olmué

En la localidad de Olmué, Región de Valparaíso, este festival celebra las tradiciones campesinas chilenas. Con música folclórica, comidas típicas y artesanías, es una inmersión en la cultura rural del país.

 

Cuarta Semana de Febrero (22 al 29 de febrero)

 

22 al 24 de febrero: Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

El evento más icónico del verano chileno tiene lugar en la Quinta Vergara. Este festival reúne a artistas de renombre internacional y talentos emergentes en una competencia musical que combina diversos géneros. Es una celebración que atrae la atención de medios y fanáticos de todo el mundo.

 

25 de febrero: Descanso en el Valle del Elqui

El Valle del Elqui es conocido por su cielo despejado, perfecto para la observación astronómica. Durante esta fecha, muchos turistas eligen desconectarse y disfrutar de la tranquilidad del lugar, visitando viñedos, observatorios y pequeños pueblos llenos de encanto.

 

26 al 28 de febrero: Carnaval de la Serena

La Serena se viste de fiesta con su carnaval local. Este evento incluye desfiles, conciertos y actividades familiares que reflejan la alegría y diversidad cultural de la región.

 

29 de febrero: Día adicional para explorar

2025 es un año bisiesto, lo que significa que febrero tiene 29 días. Este día extra es ideal para cerrar el mes con actividades al aire libre, como visitar parques nacionales, realizar excursiones o simplemente disfrutar de un atardecer en la costa.

 

El calendario de febrero 2025 en Chile está repleto de eventos emocionantes y actividades para todos los gustos. Desde festivales musicales y carnavales hasta celebraciones culturales y aventuras al aire libre, este mes ofrece algo especial para quienes desean explorar la riqueza cultural y natural del país. Ya sea disfrutando de las playas del norte, sumergiéndose en las tradiciones del sur o asistiendo a los eventos más destacados del verano, febrero en Chile es una experiencia inolvidable.


ARTÍCULOS

El día del Joven Combatiente en Chile

El día del Joven Combatiente en Chile

Rinde homenaje a dos jóvenes que fueron brutalmente asesinados durante la dictadura militar, y simboliza la resistencia y la lucha contra la injusticia.

El Día Internacional del Beso

El Día Internacional del Beso

Aunque no sea oficial, ha ganado popularidad en diversas partes del mundo, convirtiéndose en un día para celebrar el amor, la pasión y la conexión humana.

Día mundial de concienciación sobre el Autismo - ¿Qué es el autismo?

Día mundial de concienciación sobre el Autismo - ¿Qué es el autismo?

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada año el 2 de abril, es una fecha destinada a generar una mayor comprensión.

Orígenes del Día Internacional de la Felicidad

Orígenes del Día Internacional de la Felicidad

Cada 20 de marzo el mundo celebra el Día Internacional de la Felicidad, fecha proclamada por las Naciones Unidas para reconocer la importancia de la felicidad

Día Internacional de la Protección Civil

Día Internacional de la Protección Civil

El 1 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Protección Civil, fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de la protección civil.

El Día Nacional de la Prensa en Chile

El Día Nacional de la Prensa en Chile

Esta fecha fue instaurada para recordar la publicación del primer periódico chileno, \"La Aurora de Chile, que marcó el inicio del periodismo en el país en 1812

Suscribete a nuestro Boletín