La fiesta de la Asunción de la Virgen es una de las fiestas marianas más importantes de la iglesia y también para nuestro país y otros de América Latina que celebran este día como feriado nacional. Se celebra cada 15 de agosto y durante este día no se trabaja o se estudia.
Sigue leyendo y conoce de dónde viene y cómo surgió la fiesta de la Asunción de la Virgen.
Origen de la fiesta de la Asunción de la Virgen
La fiesta de la Asunción de la Virgen recuerda el momento en el que el cuerpo de María, la madre de Jesús, subió a los cielos, luego de terminados sus días en la tierra. El origen de esta celebración se remonta al siglo IV, cuando se celebró una fiesta en honor a la memoria de la Virgen María y su entrada al cielo. En esa fiesta se hizo una mención especial de su asunción siendo recibida por los brazos de su hijo.
En aquel momento la fiesta se llamó la “Dormición de María”, sin embargo, la creencia de la asunción del cuerpo de María se empezó a desarrollar en el siglo XII. Concretamente fue en el año 1849 cuando este dogma tomó forma y surgieron las primeras peticiones para que se declarará esta doctrina.
Finalmente, en el año de 1946, el papa Pío XII declara el dogma de la Asunción de la Virgen y cuatro años más tarde, en 1950, se pública la constitución apostólica en l que se hace oficial esta fiesta.