Las Mejores Recomendaciones para el Manejo de tus Finanzas

Las Mejores Recomendaciones para el Manejo de tus Finanzas

“(…) cuando yo compro algo, o tú, no lo compras con plata; lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata. Pero con esta diferencia: la única cosa que no se puede comprar es la vida. La vida se gasta.”

José ‘Pepe’ Mujica, en Human (2015)

 

No tener claridad de cómo manejar las finanzas personales ocasiona frecuentes dificultades, de esas que ponen en riesgo tu tranquilidad y el orden de (casi) todo en tu vida. La mayoría hemos pasado por ellas en algún momento y quisiéramos tener la clave del éxito financiero más no hay una fórmula universal que lo resuelva todo.

Lo que quizá no te cuentan sobre este tema es que necesitas conocerte bien a ti mismo(a) y entrenar habilidades que son clave, como el control de impulsos y la capacidad de aplazar los placeres innecesarios.

En esta entrada te contamos varios tips que los expertos en el tema recomiendan para que logres y mantengas un buen manejo de tus finanzas.

 

Tips para el manejo de tus finanzas personales

 

  • Planear y no improvisar.

Las finanzas son un campo donde es inteligente la planificación del comportamiento. Aunque no todo está bajo control y seguro se presentarán situaciones inesperadas, te servirá mucho planificar cómo administras tu dinero y, ante imprevistos justificados, reajustar la planificación. Improvisar te traerá más sorpresas, sobre todo negativas.

 

  • Tener claridad de tus ingresos, gastos y deudas.

Nadie debe conocer tus finanzas mejor que tú mismo(a); por lo tanto, es esencial que no se te escape nada y sepas cuánto dinero recibes periódicamente, en qué tipo de cosas lo gastas, cuánto gastas en cada una, cuánto suman tus deudas y con qué plazos las debes pagar. Es la información básica para que te organices.

 

  • No exceder el 50% de tus ingresos en gastos de arriendo y vivienda.

Si bien esto puede variar de ciudad en ciudad y según tu nivel de ingresos, dicho porcentaje es el tope ideal si vives solo(a). Ante el encarecimiento de la vida y la vivienda, los hogares suelen optar por distribuir gastos entre los miembros que trabajan y muchas personas solteras deciden asociarse y vivir juntas para amortiguar más cómodamente este tipo de gastos.

 

  • Ahorrar el 10% para fines específicos o imprevistos.

El simple hecho de poder hacer esto debe darte tranquilidad con respecto a tus finanzas. Es un indicador de estabilidad. Ahorra este porcentaje de tus ingresos y podrás hacer frente a la mayoría de imprevistos y conquistar ese proyecto que deseas hacer realidad.

 

 

  • Estar atento(a) al comportamiento de la inflación.

Después del período más álgido de la pandemia, las economías de muchos países han experimentado una importante inflación. Es crucial estar atento a las fluctuaciones en indicadores como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), las tasas de cambio del euro y el dólar, y los precios del petróleo y la gasolina. A partir de ello, podrás anticipar gastos ineludibles e incluso depurar o reorganizar los productos que compras al hacer el mercado.

 

  • Nunca exceder el 30% de tus ingresos fijos en cuotas de crédito o préstamos.

Más de dicha proporción te pondrá en aprietos, a menos que ya cuentes con ahorros suficientes para amortiguar el impacto. Si ya alcanzaste ese 30%, evalúa con mucho rigor si el aquello que deseas comprar es (a) necesario y (b) urgente; si no cumple ambos criterios, podría esperar. Además, evita programar tus créditos al mayor número de cuotas posible, pues tendrás que pagar más en intereses, comprometerás tu capacidad de endeudarte y serán más graves las consecuencias de una calamidad financiera como el desempleo.

 

  • Toma decisiones con base en el dinero que posees, no el que tendrás.

El futuro es incierto y el presente muy cambiante. Cuando planees cómo manejar tus finanzas, nunca asumas más de lo razonable. Por ejemplo, la renovación de un contrato nunca es algo seguro y el nivel salarial no siempre se incrementa.

 

  • Controla gastos hormiga (pequeños) y presupuéstalos.

El café con los compañeros de oficina, la torta después del almuerzo los domingos, los tragos con amigos el sábado, los snacks a media tarde… Todos ellos son gastos hormiga y es importante que los reconozcas, los presupuestes y los limites según tus posibilidades económicas.

 

  • Gasta menos, invierte más.

Esta es una máxima saludable para tus finanzas: procura reducir aquello que no te genera ganancias y aumenta en las cosas que con alta probabilidad surtirán el efecto contrario.

 

Cerrando

 

Algunas personas dicen “Nadie ha visto el mañana”, pero el mañana siempre llega y recae sobre ti la responsabilidad de recibirlo con un manejo inteligente de tus finanzas, lo cual no es incompatible con disfrutar la vida y el momento de manera sostenible.

Más aún, si tienes un hogar a cargo, no se trata sólo de ti y debes hacer frente al impacto de tus decisiones sobre los demás y su calidad de vida. Entonces, para esos casos, la recomendación es escuchar sus opiniones sobre los grandes gastos e inversiones y tomar decisiones con quienes comparten contigo las responsabilidades económicas del hogar.

Como expresamos al inicio, este tema va ligado a tu forma de ser y de ver las cosas. La de Pepe Mujica (en la frase inicial) es una postura bastante racional y muy sabia. Si deseas poner en práctica nuestras recomendaciones, ¡ánimo, que sí se puede mejorar!



Blog de Chile

Galletas de chocolate: Receta , paso a paso

Galletas de chocolate: Receta , paso a paso

Descubre la receta perfecta de galletas de chocolate: crujientes por fuera y suaves por dentro. ¡Sigue este paso a paso y disfruta de un sabor irresistible!

¿Cuáles son las estaciones del año?

¿Cuáles son las estaciones del año?

Conoce cuales son las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Aprende cómo influyen en la naturaleza y nuestra vida cotidiana.

6 Consejos para cuidar tu barba

6 Consejos para cuidar tu barba

Sigue estos consejos para el cuidado de la barba: descubre cómo mantener tu vello facial en óptimas condiciones. ¡Logra una barba impecable y atractiva!

¿Cuáles son las mejores computadoras del mercado?

¿Cuáles son las mejores computadoras del mercado?

Descubre las mejores computadoras del mercado en 2023: laptops, PCs de escritorio, estaciones de trabajo y todo en uno. Encuentra tu opción ideal aquí.

Esquizofrenia: Tratamiento, síntomas, mitos y realidades

Esquizofrenia: Tratamiento, síntomas, mitos y realidades

Descubre la esquizofrenia: causas, síntomas y tratamiento en nuestro completo artículo informativo. Encuentra respuestas aquí.

Cómo preparar pollo estilo de KFC - Receta

Cómo preparar pollo estilo de KFC - Receta

Aprende cómo preparar pollo KFC en casa con nuestra receta secreta. Disfruta del sabor auténtico en tu propia cocina. ¡Delicioso y crujiente!

Suscribete a nuestro Boletín