Brasil vs. Argentina, en la final de la Copa Libertadores
Desde 2019 que no se daba una final entre dos clubes de distintos países en la Copa Conmebol Libertadores. Esto demuestra el predominio del fútbol brasileño por sobre el resto de la región en lo que respecta a las competencias de clubes. Pero también es un indicio de la falta de categoría o de la mala suerte que tuvieron los clubes de otros países para alcanzar ese nivel.
Sin embargo, esta situación se ha revertido en este año, ya que Boca Juniors llega nuevamente a una final de la competencia de clubes más importante de América Latina como representante de Argentina. En 2019, otro club argentino, River Plate, también había llegado a la final de la Libertadores, pero perdieron la ventaja en tan solo 5 minutos, hacia el final del partido, contra Flamengo.
La fecha en la que se va a jugar esta final es el 4 de noviembre, y el estadio en el que se jugará es el Maracaná, en Brasil, donde Fluminense será prácticamente local.
¿Cuáles son las cuotas para este partido?
En esta ocasión, Boca quiere conquistar su séptimo título, mientras que Fluminense quiere ganar la Libertadores por primera vez. En lo que respecta a las cuotas que se pueden encontrar en cada pagina de apuestas deportivas, el favorito es el Tri.
La victoria del Tri en los 90 minutos paga una cuota de 1.95. Por su parte, un triunfo del Xeneize paga 4.20. Y el empate en los 90 minutos paga 3.10.
¿En qué condiciones llegan ambos equipos para disputar este partido?
Fluminense es el gran favorito de esta serie, debido a que tienen un plantel con mucha categoría, en el cual se destaca, sobre todo, el goleador de la copa, Germán Cano. Además, la sede en la que se va a jugar el partido también marca una diferencia considerable, ya que los brasileños van a ser locales y van a tener una mayor comodidad de frente a Boca.
Por su parte, Boca viene de pasar todos los partidos de las series eliminatorias por penales, sin haber ganado ni uno solo, algo nunca antes visto en la historia. Esto es un precedente que podría indicar que este conjunto va a apostar a tratar de llegar a los penales nuevamente en la final, donde el arquero “Chiquito” Romero podría volver a ser la estrella.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este partido va a contar con alargue, por lo que el Xeneize no la va a tener tan fácil contra Fluminense. Así como también el desgaste que podría producir para los argentinos jugar en una cancha en la que no están acostumbrados puede ser otro factor en su contra.
Considerado todo esto y puesta la lógica aparte, es muy importante también recordar que en el fútbol cualquier cosa puede pasar, y el favorito muchas veces ha llegado a perder de formas sorprendentes. Por lo tanto, las expectativas que genera este partido son muy altas, ya que cualquier cosa podría pasar.
ARTÍCULOS
Todo lo que se necesita para iniciar ciclismo
El ciclismo ha ganado una gran popularidad en los últimos años como una forma de ejercicio, transporte ecológico y recreación.
Las 10 mejores marcas de ropa deportiva del mundo
Estas son las 10 mejores marcas de ropa deportiva. El mercado de la ropa deportiva es inmenso , con una amplia gama de marcas que ofrecen productos innovadores
Brasil vs. Argentina, en la final de la Copa Libertadores
Boca vs Fluminense en la final de la copa Libertadores, la fecha en la que se va a jugar esta final es el 4 de noviembre en el estadio Maracaná en Brasil.
Mejores equipos del fútbol chileno
Descubre los mejores equipos de fútbol en Chile: Colo-Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica y más. ¡Explora su legado y éxitos! 🏆⚽
El boxeo Chileno: Golpes de pasión y determinación
El boxeo es un deporte que ha capturado la atención y el entusiasmo de los chilenos, conoce las diferentes figuras del boxeo en chile.
Pilates: Qué es, ejercicios y cómo empezar
El Pilates es un sistema de ejercicios diseñado para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la postura. Aprende si estos ejercicios son los indicados para ti.
Suscribete a nuestro Boletín